EDP University Lab 3: Cambios y formas de energías Lab 3: Cambios y formas de energías
Instrucciones:
¿Qué vamos hacer?
Leer todo los materiales de la sección de recursos de la Clase y del Laboratorio. Si hay un vídeo en la sección de recursos se debe ver por completo por lo menos una vez.
Si tiene dudas o preguntas lea el Foro de Dudas y Preguntas, puede ser que uno de sus compañeros ya tuvo esa inquietud y se le contestó. Recuerde todas sus dudas y/o preguntas en el Foro de Dudas y Preguntas.
Se entra al enlace, se hacen los ejercicios de Laboratorio de la simulación, y utilizando el Formato de Análisis explica sobre la experiencia realizando la simulación asignada.
¿Cómo lo vamos hacer?
1. Entra al vínculo y descarga el archivo en Java. El archivo que tiene el mismo nombre del Laboratorio. Recuerde tener Java actualizado.
2. Analiza lo que se está observando en la simulación
3. Hace reporte usando el Formato de Análisis donde usted:
a. Explica sobre la experiencia de la simulación.
b. Discuta que le parece curioso, informativo y/o interesante de la simulación.
En todo trabajo se citaran las referencias usando estilo APA, y recuerde usar el Formato de Análisis para todas las simulaciones u otras tareas que conllevan análisis o discusión. Calle Betances #49 P.O. Box 1674, San Sebastián P.R. 00685
Tel (787) 896-2252, Fax (787) 896-0066, www.edpuniversity.edu
Escuela de Artes y Educación General
Fecha: ___________
Tema: ________
Ideas clave o de mayor relevancia
•
Resumen
Opinión Personal
Conclusiones/ Recomendaciones
Calle Betances #49 P.O. Box 1674, San Sebastián P.R. 00685
Tel (787) 896-2252, Fax (787) 896-0066, www.edpuniversity.edu
Escuela de Artes y Educación General
Referencias
¿Qué es la material?
I.
Material
A.
La materia es todo aquello que tiene masa, ocupa espacio y está
compuesta de átomos.
B.
Estados
1.
Sólido. La materia en este estado tiene forma y volumen definido.
2.
Líquido. La materia en este estado tiene volumen definido, pero
no su forma.
3.
Gaseoso. La materia en este estado no tiene forma ni volumen
definido.
a)
Vapor. Es condensable.
b)
Gas. No es condensable.
c)
Plasma. Ocurre en presencia de campos
electromagnéticos fuertes y altas temperaturas, se salen los
electrones del átomo.
4.
Supercrítico. Estado intermedio entre líquido y gas, que
denota propiedades diferentes a ambos estados.
II. Propiedades y Cambios Físicos
A.
Definición de Propiedades Físicas. Características que describen
las sustancias, entre las mismas color, sabor, olor, textura, densidad,
viscosidad, etc.
B.
Vocabulario
1.
Volumen. Cantidad de espacio que ocupa un material.
2.
Masa. Cantidad de materia presente.
3.
Peso. Fuerza ejercida por la gravedad proporcional a la masa de
un objeto y que varía dependiendo del planeta o cuerpo celeste donde se
encuentra.
4.
Densidad. Tasa de razón entre masa y volumen de un material, se
usa para identificar sustancias puras.
5.
Viscosidad. Es la oposición de un fluido a las deformaciones
tangenciales.
6.
Maleabilidad. Es la capacidad de un material sólido a adquirir
deformación plástica por compresión sin fracturarse.
7.
Ductilidad. Es una propiedad que presentan algunos materiales,
como las aleaciones metálicas o materiales asfálticos, los cuales bajo la
acción de una fuerza, pueden deformarse sosteniblemente sin romperse,
permitiendo obtener alambres o hilos de dicho material.
8.
Conductividad. Capacidad de transmitir electricidad.
C.
Definición de Cambios Físicos. Cambios en que el material puede
ser fragmentado o pasa de un estado físico a otro, la identidad química
de la sustancia se retiene.
1.
Cambios de Estado. La materia pasa de un estado a otro.
a)
Solidificación. La materia pasas de estado sólido a gaseoso
directamente.
b)
Fusión. La materia pasa de estado sólido a líquido.
2.
Evaporación. La materia pasa de estado líquido a gaseoso
directamente.
3.
Condensación. La materia pasa de estado gaseoso a líquido.
4.
Sublimación. La materia pasas de estado sólido a gaseoso
directamente.
III. Propiedades y Cambios Químicos
A.
Definición de Propiedades Químicas. Características que le
permiten a un material interaccionar con otro y/o energía.
B.
Ejemplos
1.
Toxicidad. Nivel de daño que puede ocurrirle a un ser vivo, en
particular a un ser humana, al estar en contacto con la sustancia.
2.
Combustibilidad. Capacidad de encenderse en llamas en
presencia de aire o oxígeno a cierto rango de temperatura.
3.
Reactividad. Capacidad de reaccionar con sustancias comunes
como aire y agua sin necesidad de agente catalizador y energía.
C.
Definición de Cambios Químicos. Transformaciones que ocurren
cuando y materia está expuesta a otra materia, a energía y/o ambas.
D.
Vocabulario
1.
Cambio de color. Cuando un material sufre un cambio de color
es indicativo que ha tenido una transformación química y nuevas
propiedades físicas surgen. Ejemplo cuando se quema un papel blanco
se torna en cenizas negras.
2.
Efervescencia. Cuando se mezclan materiales y sufren
efervescencia es indicativo que ha tenido una transformación química,
debido a la liberación de un gas, y nuevas propiedades físicas surgen.
Ejemplo cuando se la añade al polvo de hornear (Baking Soda) agua se
eleva debido a la liberación de gases.
3.
Formación de un precipitado. Cuando se mezclan materiales y
sufren la formación de un precipitado es indicativo que ha tenido una
transformación química y nuevas propiedades físicas surgen. Ejemplo si
se mezclan dos líquidos y de repente aparecen sólidos, como cuando a
las aguas negras se le agrega solución de polímeros ferrosos que se
forman hojuelas.
4.
Oxidación. Procedo donde se donan electrones, regularmente le
ocurre a los metales y tiene como proceso paralelo la reducción o
aceptación de electrones. Cuando el hierro entra en contacto con el
salitre el mismo libera calor y se explotan las barrillas dentro del
cemento.
IV. Mezclas
A.
Una mezcla es una combinación de sustancias que no tiene una
proporción definida por interacciones químicas.
B.
Tipos
1.
2.
Homogéneas.
a)
Tiene una sola fase.
b)
Ejemplos: aleaciones, suero y refresco.
Heterogéneas.
a)
Tienen más de una fase.
b)
Ejemplos: Arroz con gandules, arena del mar y galletas de
chocolate chips
V. Separación de mezclas
A.
Evaporación
1.
Es la separación de un sólido disuelto en un líquido, por
calentamiento, hasta que hierve y se transforma en vapor. Como no
todas las sustancias se evaporan con la misma rapidez, el sólido disuelto
se obtiene en forma pura.
2.
Tipo de mezcla que separa. Mezclas de sólidos y líquidos con una
diferencia significativa en puntos de ebullición.
3.
B.
Ejemplo: Preparación de sal en las salinas en Cabo Rojo.
Destilación
1.
Es el proceso mediante el cual se efectúa la separación de dos o
más líquidos miscibles y consiste en un a evaporación y condensación
sucesivas, aprovechando los diferentes puntos de ebullición de cada uno
de los líquidos, también se emplea para purificar un líquido eliminando
sus impurezas.
2.
Tipo de mezcla que separa. Mezclas líquidas con diferentes
volatilidades relativas.
3.
C.
Ejemplo: Melazas y alcohol etílico (ron).
Cromatografía
1.
Es un procedimiento para separar, identificar y determinar con
exactitud la cantidad de cada uno de los componentes de una mezcla.
2.
Tipo de mezcla que separa. Mezclas líquidas, sólidas disueltas en
solventes inertes o gaseosas para analizar.
3.
Ejemplo: Análisis de productos de una reacción electroquímica
de una celda electroquímica con metanol.
D.
Filtración
1.
Es un tipo de separación mecánica, que sirve para separar sólidos
insolubles de grano fino de un líquido en el cual se encuentran
mezclados; este método consiste en verter la mezcla a través de un
medio poroso que deje pasar el líquido y retenga el sólido.
E.
2.
Tipo de mezcla que separa. Mezclas de sólidos y líquidos.
3.
Ejemplo: Al hervir leche la nata (grasa de la leche) y la leche.
Tamizado
1.
El tamizado, es uno de los métodos de separación de mezclas, el
cual consiste que mediante un tamiz , zarandas o cernidores (redes de
mallas más o menos gruesas o finas) se separan partículas sólidas según
su tamaño.
2.
Tipo de mezcla que separa. Mezclas de sólidos que tienen
diferente tamaño de particulado, y mezclas de sólidos no disueltos con
líquidos.
3.
F.
Ejemplo: Cernir arena.
Decantación
1.
Es la separación mecánica de un sólido de grano grueso,
insoluble, en un líquido; consiste en verter cuidadosamente el líquido,
después de que se ha sedimentado el sólido. Por este proceso se separan
dos líquidos miscibles, de diferente densidad.
2.
Tipo de mezcla que separa. Mezclas líquidas miscibles con
diferentes densidades.
3.
Ejemplo: Separar agua y aceite de motor.
Purchase answer to see full
attachment
Why should I choose Homework Writings Pro as my essay writing service?
We Follow Instructions and Give Quality Papers
We are strict in following paper instructions. You are welcome to provide directions to your writer, who will follow it as a law in customizing your paper. Quality is guaranteed! Every paper is carefully checked before delivery. Our writers are professionals and always deliver the highest quality work.
Professional and Experienced Academic Writers
We have a team of professional writers with experience in academic and business writing. Many are native speakers and able to perform any task for which you need help.
Reasonable Prices and Free Unlimited Revisions
Typical student budget? No problem. Affordable rates, generous discounts - the more you order, the more you save. We reward loyalty and welcome new customers. Furthermore, if you think we missed something, please send your order for a free review. You can do this yourself by logging into your personal account or by contacting our support..
Essay Delivered On Time and 100% Money-Back-Guarantee
Your essay will arrive on time, or even before your deadline – even if you request your paper within hours. You won’t be kept waiting, so relax and work on other tasks.We also guatantee a refund in case you decide to cancel your order.
100% Original Essay and Confidentiality
Anti-plagiarism policy. The authenticity of each essay is carefully checked, resulting in truly unique works. Our collaboration is a secret kept safe with us. We only need your email address to send you a unique username and password. We never share personal customer information.
24/7 Customer Support
We recognize that people around the world use our services in different time zones, so we have a support team that is happy to help you use our service. Our writing service has a 24/7 support policy. Contact us and discover all the details that may interest you!
Try it now!
How it works?
Follow these simple steps to get your paper done
Place your order
Fill in the order form and provide all details of your assignment.
Proceed with the payment
Choose the payment system that suits you most.
Receive the final file
Once your paper is ready, we will email it to you.
Our Services
Our reputation for excellence in providing professional tailor-made essay writing services to students of different academic levels is the best proof of our reliability and quality of service we offer.
Essays
When using our academic writing services, you can get help with different types of work including college essays, research articles, writing, essay writing, various academic reports, book reports and so on. Whatever your task, homeworkwritingspro.com has experienced specialists qualified enough to handle it professionally.
Admissions
Admission Essays & Business Writing Help
An admission essay is an essay or other written statement by a candidate, often a potential student enrolling in a college, university, or graduate school. You can be rest assurred that through our service we will write the best admission essay for you.
Reviews
Editing Support
Our professional editor will check your grammar to make sure it is free from errors. You can rest assured that we will do our best to provide you with a piece of dignified academic writing. Homeworkwritingpro experts can manage any assignment in any academic field.
Reviews
Revision Support
If you think your paper could be improved, you can request a review. In this case, your paper will be checked by the writer or assigned to an editor. You can use this option as many times as you see fit. This is free because we want you to be completely satisfied with the service offered.